Diseño y desarrollo web desde Bilbao y para el mundo

Soy Juanjo Marcos, también conocido como Paigar en el mundo digital. Diseñador y desarrollador web actualmente afincado en Bilbao.
Llevo más de 20 trabajando en tecnologías relacionadas con internet y la comunicación. Y desde 2008 me dedico en exclusiva al diseño y desarrollo web.
Piensa diferente
Sé diferente
Haz tu web diferente





Más allá de WordPress: Explorando alternativas que destacan
WordPress ha revolucionado el mundo digital con su popularidad indiscutible. Más de un tercio de las páginas web en Internet están construidas sobre esta plataforma, contribuyendo enormemente a la democratización del desarrollo web.
Sin embargo, la popularidad no siempre es sinónimo de idoneidad. Cada proyecto tiene necesidades únicas que merecen soluciones personalizadas. Antes de seguir la corriente mayoritaria, es fundamental analizar si realmente es la herramienta que mejor se adapta a tus objetivos específicos.
Un aspecto crucial a considerar es el mantenimiento periódico que requieren los sitios en WordPress. No solo es necesario actualizar constantemente el núcleo de la plataforma, sino también cada uno de los plugins instalados y el PHP y bases de datos del servidor. Descuidar estas actualizaciones puede resultar en un sitio vulnerable a ataques o con problemas de compatibilidad cuando el servidor se actualice.
Gestores de contenido: Una opción, no una obligación
Los sistemas de gestión de contenido (CMS) ofrecen ventajas innegables para publicar y modificar información en tu web. Además del omnipresente WordPress, el mercado ofrece alternativas como Joomla, Drupal, October o TYPO3, cada uno con características distintivas.
La elección del CMS ideal dependerá siempre del contexto específico del proyecto. Un mismo sitio web podría implementarse de manera casi idéntica utilizando diferentes gestores, cada uno con sus defensores y detractores. No permitas que la tendencia del momento determine tu elección tecnológica.
Es más, muchos proyectos ni siquiera requieren un gestor de contenidos. Los sitios con actualizaciones poco frecuentes pueden beneficiarse enormemente de soluciones más ligeras que ofrecen mayor velocidad, seguridad y eficiencia sin la complejidad añadida de un CMS.
El problema de las plantillas: Cuando la uniformidad penaliza
¿Has notado cómo muchos sitios web parecen clones unos de otros? Las plantillas prediseñadas, aunque ahorran tiempo de desarrollo, son el camino más directo hacia la homogeneidad digital. Si tu objetivo es destacar en un mercado saturado, diferenciar tu presencia online resulta fundamental.
Aunque algunas plantillas presumen de posibilidades infinitas de personalización, esta versatilidad tiene un coste oculto: acumulas enormes cantidades de código innecesario que ralentiza tu sitio. Las numerosas opciones precargadas, aunque no se utilicen, generan páginas más pesadas que cargan lentamente y perjudican tu posicionamiento en buscadores.
Para ofrecer una experiencia verdaderamente memorable, nada supera una web diseñada específicamente para tu público y tus necesidades particulares. La personalización auténtica comienza con un lienzo en blanco, no con una plantilla limitada.
El valor del código limpio: Eficiencia que marca la diferencia
El desarrollo web a medida no solo aporta originalidad visual, sino también eficiencia técnica. Un sitio construido desde cero contiene únicamente el código necesario para sus funcionalidades específicas, eliminando todo lo superfluo.
Esta optimización se traduce en tiempos de carga notablemente más rápidos, factor determinante tanto para la experiencia del usuario como para el posicionamiento SEO. Los motores de búsqueda premian cada vez más la velocidad como factor de calidad.
Además, el código personalizado facilita la implementación de características únicas que pueden convertirse en ventajas competitivas para tu negocio. Desde sistemas de reserva especializados hasta visualizaciones de datos exclusivas, las posibilidades son infinitas cuando no estás limitado por estructuras predefinidas.
Inversión inteligente: Pensando en el largo plazo
Aunque inicialmente el desarrollo a medida puede suponer una inversión mayor, sus beneficios se acumulan con el tiempo. Un sitio bien construido requiere menos mantenimiento, sufre menos problemas de seguridad y ofrece mayor flexibilidad para crecer con tu negocio.
La capacidad de adaptación es particularmente valiosa en un entorno digital en constante evolución. Mientras que las soluciones genéricas pueden quedarse obsoletas o requerir migraciones complejas, una web a medida puede evolucionar orgánicamente, incorporando nuevas tecnologías y funcionalidades según surja la necesidad.
Considerar el desarrollo web como una inversión estratégica, no como un gasto puntual, te permitirá tomar decisiones más acertadas para la presencia digital de tu proyecto.


Mi proceso de trabajo
¿Te interesa que trabajemos juntos en tu próximo proyecto web?
Primer contacto: cuéntame tu idea
Todo comienza cuando me escribes para contarme sobre tu proyecto. En este primer contacto, te pediré algunos detalles básicos:
- Una breve descripción del proyecto que tienes en mente
- Los objetivos que quieres conseguir
- Los plazos que necesitas manejar
- Una idea aproximada de tu presupuesto
Esta información inicial me ayuda a evaluar si mi experiencia y habilidades son las adecuadas para tu proyecto. Si ambos vemos que hay una buena conexión, concertaremos una reunión (presencial o por videollamada) para profundizar en los detalles.
Reunión inicial: sentando las bases
Esta primera reunión es fundamental para establecer una relación de confianza. Nos permitirá conocernos mejor y comprobar que encajamos profesionalmente. Durante este encuentro:
- Analizaremos tu proyecto en profundidad
- Definiremos claramente los requisitos y objetivos
- Resolveremos cualquier duda inicial que puedas tener
- Trazaremos juntos la estrategia a seguir y los próximos pasos
Este tiempo compartido nos ayudará a alinear expectativas y a crear una visión común del proyecto que vamos a desarrollar juntos.
Propuesta personalizada: claridad desde el principio
Con toda la información recogida, te presentaré una propuesta a medida que incluirá:
- Un desglose detallado de las tareas a realizar
- Los tiempos estimados para cada fase del proyecto
- El coste total del trabajo
Me aseguro de ofrecerte un precio cerrado para las condiciones acordadas, no una tarifa por horas. Así tendrás total conocimiento y control sobre la inversión que realizarás en tu proyecto web, sin sorpresas de última hora.
Fase de desarrollo: manos a la obra
Una vez aceptada la propuesta, necesitaré que me facilites todos los materiales relacionados con el proyecto (textos, imágenes, logos, accesos...) para comenzar el desarrollo según el calendario establecido.
Durante esta etapa, mantendremos una comunicación fluida para:
- Validar los avances en diferentes etapas
- Resolver dudas que puedan surgir durante el proceso
- Aprobar soluciones técnicas o creativas
La transparencia y la comunicación constante son la clave para que el proyecto avance con éxito y cumpla tus expectativas.
Lanzamiento: tu proyecto ve la luz
Cuando el desarrollo esté completo, realizaremos una fase final de comprobación exhaustiva para garantizar la calidad del trabajo. Revisaremos juntos todos los aspectos del proyecto hasta que ambos estemos plenamente satisfechos con el resultado.
Una vez dado el visto bueno, procederemos a la publicación del proyecto:
- Puedo alojarlo en uno de mis servidores gestionados
- O utilizar el proveedor de alojamiento que tú prefieras
Al finalizar, te facilitaré todos los códigos, claves y documentación necesaria para que puedas gestionar tu proyecto web con total autonomía.
¿Listo para empezar un proyecto juntos?
Contáctame ahora y comencemos a darle forma a tus ideas.
- juanjo@paigar.es
- +34 944 130 535
- Bilbao, Spain